jueves, 29 de julio de 2010
NUEVO BLOG
www.5toescuela3.blogspot.com
Allí encontrarás nuevas actividades
sábado, 7 de marzo de 2009
Mirar videos desde la Web
Entramos a www.youtube.com seleccionamos el video deseado por ejemplo: La Fotosíntesis, esperamos que cargue y listo.
1ª Muestra Nacional de Experiencias de Aula de CEIBAL
lunes, 17 de noviembre de 2008
Viaje a Salto
13-11-2008 Thaís Cardoso
Producción de texto
*Describe el viaje realizado con la clase a la ciudad de Salto.
El martes 11 de noviembre realizamos un viaje a la ciudad de Salto. Salimos del frente de la escuela.
El primer lugar que visitamos fue la represa de Salto Grande, bajamos en una plaza con los juegos para niños. Después subimos a un mirador.
Luego fuimos a mirar un video en una sala, era sobre la construcción de la represa. También tuvimos una charla con el guía de la represa, nos explicó que función tienen las 14 turbinas. Regresamos al ómnibus, partimos al puente y pasamos por arriba de la represa.
Salimos de la represa de Salto Grande y fuimos a las termas del Dayman. Recorrimos la feria y compramos varios recuerdos y regalos.
Almorzamos en un hotel cerca de las termas.
También visitamos el zoológico, observamos distintos animales: víboras, tortugas, aves, leones, tigres, etc.
Luego fuimos al Museo del Hombre y la tecnología, el primer tema era sobre los indios, después el hombre nos habló sobre los gauchos, etc.
Paseamos por la costanera, fuimos al shopping y jugamos.
Tomamos helados en la heladería Alfredito.
Cruzamos la calle y jugamos en la plaza de deportes. Algunos niños jugaron al fútbol y otros se divirtieron en los otros juegos.
Luego regresamos a Bella Unión y llegamos aproximadamente a las 22:00 hs.
Fue muy divertido el viaje
Nombre * Joaquín Recoba*
Producción de texto
El martes 11-11-08 realizamos un viaje a la ciudad de Salto por la mañana. Cuando llegamos a Salto visitamos a la represa Salto Grande, nos mostraron un video como se construyó la represa, luego de ver el video fuimos a ver un modelo chico de la turbina, después pasamos por el puente Salto Grande.
Luego de la represa fuimos a las termas del Dayman a pasear pero no nos bañamos. Fuimos a un hotel y almorzamos. Después visitamos a la feria de las termas que estuvo muy lindo algunos compañeros se compraron collares, pulseras etc. Por la tarde visitamos al zoológico que estuvo muy lindo vimos a todos los animales, nos sacamos fotos. Visitamos al museo del Hombre y la tecnología, vimos un esqueleto de un indio, gauchos, caballos, carrosas, armas antiguas, espada, la plata antigua. Después fuimos a merendar y a jugar al parque Solari. Visitamos al shopping, fuimos a los juegos, anduvimos en la escalera mecánica, en el ascensor, también visitamos las tiendas del shopping. Fuimos a la heladeria Alfredito, la maestra nos compró los helados, nos sentamos a tomar y descansar.
Luego jugamos en la plaza de deportes. Regresamos a nuestra ciudad a la hora 22:00.
¡Estuvo muy lindo el viaje!
PRODUCCIÓN DE TEXTO:
*Describe el viaje realizado con la clase a la ciudad de Salto.
Florencia Rodríguez
El 11/11/08 realizamos un viaje a Salto, salimos de la escuela a la hora 6:30 de la mañana.
Llegamos a la hora 7:30 derecho a
Después bajamos a ver un video, sobre la construcción de
Luego pasamos a una sala y un guía nos explicó que las turbinas hacen varias funciones.
Después fuimos al río donde estaban las turbinas nos sacamos fotos, pasamos por un puente y volvimos a
Luego que desayunamos fuimos a las Termas del Dayman, cuando llegamos paseamos por la feria que había en las Termas, nos compramos muchas cosas.
También entramos a las Termas, nos sacamos fotos la recorrimos y nos fuimos al ómnibus, nos llevaron a un hotel, ahí fue que almorzamos.
Volvimos a Salto y fuimos a pasear al zoológico, lo recorrimos, vimos muchos animales, nos sacamos fotos y nos fuimos al Museo del Hombre y
Dimos un paseo por la costanera. Luego al Parque Solari, comimos la merienda jugamos un rato y nos fuimos al shopping.
En el shopping nos sacamos fotos y jugamos en los juegos, yo jugué al tejo, en la alfombra mágica y a otros juegos.
De ahí nos fuimos a
Regresamos a la hora 20:00 y llegamos a la hora 22:00.
El viaje estuvo muy lindo.
Le agradecemos a los padres que nos acompañaron.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Trabajamos con Etoys
Hablar Con Sara
http://sugarlabs.org/wiki/images/0/0b/HablarConSara-1.xo
jueves, 16 de octubre de 2008
Festival Escolar
Festejamos el día del niño escolar bailando
Como anécdota les contamos que utilizamos
¿Cómo lo hicimos?
Conectamos
Abrimos el Journal
Coreógrafas alumnas: Ayelen Dalto y Ariadna Pérez.
En esta fotografía se puede apreciar la caja amplificadora y la XO reproduciendo la música.
domingo, 14 de septiembre de 2008
FERIA DEPARTAMENTAL DE CLUBES DE CIENCIA
El nombre de nuestro proyecto es: “Una pila hace la diferencia”. Elegimos ese nombre porque al realizar la investigación sobre las pilas y su efecto contaminante, aprendimos que una sola pila que desechemos correctamente dejará de contaminar
Nos planteamos como problema: Cómo afecta la contaminación causada por la incorrecta eliminación de las pilas, al medio ambiente y a los seres vivos. Investigamos la composición de las pilas, el peligro de esos tóxicos sobre nuestro organismo y posibles alternativas para disminuir la contaminación causada por la incorrecta eliminación de las pilas.
Los objetivos planteados fueron los siguientes:
*Divulgar el conocimiento científico.
*Sensibilizar a la población sobre el efecto contaminante de las pilas
*Tomar conciencia sobre la importancia de la correcta eliminación de los residuos peligrosos.
*ALUMNOS: Fernando Sagasti, Nahuel Machado,
Thaís Cardoso, Valeria Klug, Ariadna Pérez,
Malena Medina , Ana Paula Severo,
Florencia Rodríguez .
viernes, 5 de septiembre de 2008
Trabajamos con Turtle Art
*Recordamos lo ya trabajado: como crear un cuadrado, rectángulo y triángulo.
Investigamos: ¿Cómo puedemos cambiar el color de mi figura? ¿Y el grosor del trazado?
*Cambiamos el color, tamaño, grosor de líneas, etc.*Comenzamos a crear, realizamos un trabajo colectivo, una compañera por ejemplo creó un molinete, anotó los pasos en el pizarrón, otra compañero modificó el proyecto anterior y creó un sol, así fuimos creando flores, estrellas, soles, etc, de diversos colores y tamaños.
*Aquí puedes observar como quedó nuestro pizarrón con proyectos aportados por los compañeros.
Charla con el Ingeniero Julio Tarino
Actividad en Write
RETRATO DE CAROLINA
Es una niña de 4 años de edad.
Es rubia, sus ojos son pequeños, y de color verde, tiene una nariz y una boca muy delicada.
Sus cabellos son rizados y de color oro, es muy hermosa, se parece a un ángel.
Va al jardín es muy inteligente y muy mimosa de sus padres, pero siente muchos celos de su hermana mayor.
Le gusta mucho mirar dibujitos
Ella es mi prima yo, la quiero mucho.

jueves, 4 de septiembre de 2008
Actividad en Write, insertamos imagen tomada con la XO
Retrato de mi abuela..
Mi abuela se llama Mirta Arbiza tiene 69 años, tiene pelo blanco y ojos marrones,
vive en una estancia que se llama: "El Paraiso".
Su mejor talento es la pintura, le gusta pintar caballos, paisajes y muchas cosas más en temas rurales.
Mi abuela es pintora, talentosa, inteligente, intelectual, divertida y solidaria.
miércoles, 27 de agosto de 2008
Producción de texto: Si las olimpíadas fueran en Uruguay, ¿Cuáles serían las mascotas?
Mascotas olímpicas Uruguayas
El Cabalgope: se llama así porque el caballo cabalga.
Representa el campo, es de color negro. Elegí ese animal porque es muy usado en el Uruguay para transportarse y para otras cosas, representa la libertad y es muy veloz.
La liebre Mansa: se llama así porque es muy tranquila.
La liebre también representa el campo. Es muy veloz y le gusta saltar mucho.
Representa la bondad porque es muy bondadosa con sus compañeros, es de color marrón y es grande.
El pez Acuarin: se llama así porque es acuático, representa el agua. Es muy veloz para nadar, es muy tranquilo.
La paloma representa la paz, es de color blanca.
Es la mensajera del invierno, le gusta mucho volar y hacer acrobacias en el cielo y tiene muchos amigos.
Representa la felicidad porque sin agua no se puede vivir y también porque hay mas agua que tierra. También representa la salud.
Utilizan los programas: WRITE y PINTAR
Producción de texto en WRITE:
Lo que más me gustó de las olimpíadas Beijing 2008 fue el comienzo, con bailes cantantes y obras hechas por mayores, y también por niños. Me gustó mucho cuando los cinco aros olímpicos gigantes quedaron en forma vertical, mientras que mujeres disfrazadas de hadas con trajes con luces rodeaban a los cinco aros blancos.
Después me gustó un globo de aire enorme que flotaba en los aires del estadio de el nido de pájaros mientras que personas atadas al techo caminaban, corrían y hacían piruetas en el.
Me sentí muy contento y orgulloso viéndolos a los 12 atletas que nos representarán en Pekín República popular China y además que uno de ellos se crió en Bella Unión llamado Heber Viera. Quien entró con la bandera representando a Uruguay fue Alejandro Foglia.
sábado, 23 de agosto de 2008
Trabajamos con Speak
Speak
Cada mesa es un equipo.
La maestra dicta un número por ejemplo 153602, cada alumno escribe en su XO.
Dos alumnos por mesa socializan su escritura. Si ambos escribieron bien 1 punto para el equipo, si uno escribió bien y el otro compañero se equivocó, 1/2 punto.
Luego que todos los equipos socializaron pasa un alumno al pizarrón y escribe el número correctamente para que todos puedan ver y corregir.
Observación: es importante que se respeten los turnos de los equipos, porque si todos socializan a la vez no se entiende.
viernes, 8 de agosto de 2008
Olimpíadas Beijing 2008
Los XXIX Juegos Olímpicos tendrán lugar en Pekín, la capital de
Países participantes: 206
Atletas participantes aproximadamente 10.500.
Eventos: 28 deportes Ceremonias:
• Apertura: 8 de agosto de 2008. •
Clausura: 24 de agosto de 2008
Estadio Olímpico Estadio Nacional de Pekín
El listado de deportistas uruguayos que participarán en Beijing 2008 es el siguiente:
Atletismo: Valeria Britos (800 metros ), Andrés Silva (400 metros ) y Heber Viera (200 metros ).
Ciclismo: Milton Wynants (prueba por puntos).
Natación: Martín Kutscher (100 y 200 metros libre), Francisco Picasso (50 metros libre) y Antonella Scanavino (100 metros mariposa).
Remo: Leandro Salvagno (single sculls), Rodolfo Collazo y Javier García (doble par liviano).
Tiro: Carolina Lozado (pistola de aire 10 metros ).
Vela: Alejandro Foglia (clase láser).
Wynants es el más experimentado de los deportistas uruguayos y el último en ganar una medalla olímpica, en la prueba por puntos de los Juegos de Sydney 2000, tras cinco décadas sin preseas.
El regatista Alejandro Foglia será el abanderado de la delegación uruguaya.
Simbología de los anillos
Según el Comité Olímpico Internacional, los anillos olímpicos representan la universalidad de los Juegos, basados en la idea de que al menos uno de los seis colores de la bandera olímpica están en todas las banderas de los países del mundo.
Sin embargo, la idea de que cada anillo y su color representan a uno de los cinco continentes sigue siendo muy popular, aún cuando el COI lo rechaza.

El logotipo de los Juegos Olímpicos de 2008 es conocido como Pekín bailante y fue presentado el 3 de agosto de 2003. Se trata de la representación de un atleta o bailarín en un fondo rojo diseñado como un sello chino tradicional. La forma del bailarín recuerda al ideograma chino 京 jing, que significa capital, en referencia a Pekín, la capital de

Las cinco mascotas oficiales de los Juegos son denominadas en conjunto como Fuwa (福娃, literalmente niños de la suerte). Representan los deportes acuáticos, de lucha y combate, de bola, gimnasia y atletismo. Simbolizan, además, los cinco elementos del taoísmo: agua, madera, fuego, tierra y metal. Por último cada mascota porta uno de los cinco colores de los Anillos Olímpicos.
Actividades realizadas con las laptop XO
*Exploramos los distintos programas de
*Reproducimos música en formato MP3
*Utilizamos la cámara, a partir de la foto de un compañero realizamos una producción de texto: Retrato
*Construye polígonos utilizando el programa PINTAR.
Nómbralos y decóralos.
*Copia en Write una poesía de un autor/a uruguayo/a
*Nos informamos sobre las Olimpíadas Beijing 2008
Dibujamos el logo y los aros olímpicos
*Seleccionamos información en Internet sobre los atletas uruguayos y la copiamos en Write.
*Descargamos programas de ACTIVITY